NAMPT y TIGAR en inmunoterapia DEX-PLPC: reprogramación tumoral estratégica

NAMPT y TIGAR en inmunoterapia DEX-PLPC: reprogramación tumoral estratégica

Uno de los elementos distintivos de la plataforma DEX-PLPC desarrollada por Oncovix y el Dr. Ramón Gutiérrez es su capacidad para inducir cambios metabólicos e inmunológicos en el microambiente tumoral a través de mecanismos moleculares no codificantes. Entre los elementos más relevantes se encuentran las proteínas NAMPT y TIGAR, identificadas como moduladores estructurales esenciales en el efecto terapéutico de PLPC-DEX.

NAMPT (Nicotinamida Fosforibosiltransferasa) es una proteína clave en el metabolismo energético celular, cuya sobreexpresión en tumores suele correlacionarse con inmunosupresión, crecimiento agresivo y resistencia a tratamientos. Sin embargo, en el contexto de PLPC-DEX, la presencia de NAMPT se modula para revertir la polarización metabólica tumoral, reactivando la vigilancia inmunitaria a través de vías dependientes de IFN-γ y reducción de IL-10.

Por su parte, TIGAR (TP53-Induced Glycolysis and Apoptosis Regulator) funciona como regulador de la glicólisis y antioxidante intracelular. Cuando es entregado mediante la estructura DEX-PLPC, actúa como equilibrador redox en células inmunocompetentes, permitiendo una activación sostenida sin agotar los mecanismos defensivos. Este efecto ha sido observado en ensayos estructurados, donde pacientes con tumores inmunoresistentes han mostrado mejoría clínica sin inflamación ni daño metabólico.

Ambas moléculas son entregadas en forma no codificada, integradas en la estructura fosfolipoproteica del complejo PLPC-DEX. Esto significa que su función no depende de procesos replicativos ni de expresión genética, sino de su disponibilidad estructural y compatibilidad con receptores inmunológicos preexistentes.

El Dr. Gutiérrez indica: “Lo que hace PLPC-DEX no es introducir instrucciones, sino ofrecer moléculas que reorganizan el entorno funcional del tumor. NAMPT y TIGAR no entran para alterar, sino para restaurar condiciones que el cáncer había desactivado”.

El valor de esta estrategia radica en que permite activar inmunidad funcional sin necesidad de inducir inflamación o recurrir a manipulaciones celulares invasivas. El resultado es una modulación profunda del microambiente tumoral, que facilita el acceso del sistema inmune a zonas previamente ocultas o protegidas por barreras bioquímicas.

Este enfoque es especialmente útil en contextos donde las terapias convencionales han fracasado. Oncovix ya está documentando casos donde la normalización de NAMPT y TIGAR, mediada por DEX-PLPC, ha sido determinante en la reversión de la evasión inmune en cánceres avanzados. Se trata, sin duda, de una pieza clave en la arquitectura funcional que está transformando la inmunoterapia oncológica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio